Junta Consejería solo texto blanco2023

La Competencia Digital Docente se ha convertido en un elemento esencial del ejercicio de la profesión docente en el siglo XXI, de la misma manera que la competencia digital, en general, es esencial y vehicular para nuestra sociedad. Si bien esta realidad incuestionable no es nueva, la pandemia ha acelerado su presencia en nuestra sociedad y en nuestras aulas.

Esta suma de realidades y circunstancias ha desembocado en un nuevo marco nacional que regula la Competencia Digital Docente ( CDD ) a través de Resolución de 1 de julio de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre la certificación, acreditación y reconocimiento de la competencia digital docente, publicada en el BOE del 12 de julio de 2022. Esta resolución es fruto del trabajo y consenso en el que han participado todas las Comunidades Autónomas.

Este marco común permitirá que la acreditación de la CDD, un elemento esencial en la transformación del sistema educativo de nuestro país, sea reconocida de manera homóloga y sea válida en todo el territorio nacional.

Gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation), en Extremadura y desde la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa se pone a disposición de todos los docentes, pertenecientes a centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos, un nuevo recurso para facilitar la adquisición de la CDD deseada.

Se trata de una nueva plataforma de formación para la CDD a través de la que se puede adquirir alguno de estos niveles de progresión: A1, A2, B1, B2.

La oferta formativa se ofrece mediante formación tutorizada, formación abierta (autoformación) y, además, cuenta con la posibilidad de realizar pruebas específicas.

La superación de estos cursos tendrán validez para la obtención de la acreditación en el nivel correspondiente de competencia digital docente, que en este momento se encuentra en fase de regulación,  a través de  estas dos vías:

               1.Formación certificada

               2.Superación de una prueba específica

La adquisición de la competencia digital en el profesorado supone una mejora en su desarrollo profesional continuo y, por tanto, un paso más para dar respuesta educativa a los desafíos educativos del S. XXI.

NOTAS IMPORTANTES

  • Esta formación va encaminada a completar tu nivel de Competencia Digital Docente para que, una vez publicada la normativa, puedas solicitar la acreditación del nivel concreto de Competencia Digital Docente: A1, A2, B1, B2.
  • Para acceder a la nueva plataforma de formación primero debes registrarte. Ten a mano tu correo educarex, así como tu usuario de rayuela.
  • Una vez registrado podrás inscribirte en aquellos cursos tutorizados o pruebas específicas que tengan la convocatoria abierta (en el período de inscripción).
  • Cada docente puede inscribirse en un máximo de dos cursos tutorizados por convocatoria.
  • La selección se hará por orden de inscripción hasta agotar el número de plazas ofertadas para todas las áreas (cursos).
  • Existe una formación abierta que los/las docentes pueden formarse a su ritmo, aunque no conduzca a ninguna certificación.
  • Las pruebas específicas de nivel se convocarán en períodos concretos. Para la superación de estas pruebas deben aportar las evidencias exigidas para tal efecto.
  • Si tienes algún problema durante el registro o inscripción, puedes acceder al formulario de incidencias a través de la propia plataforma.

 CONVOCATORIAS 

FORMACIÓN TUTORIZADA

  • INSCRIPCIÓN: Del 24 al 30 de noviembre. (Hasta las 14:00h.)
  • REALIZACIÓN: Del 18 de diciembre al 12 de enero.

PRUEBA ESPECÍFICA

  • INSCRIPCIÓN: Del 4 al 11 de diciembre.
  • REALIZACIÓN: Del 18 de diciembre de 2.023 al 19 de enero de 2.024.

 

Toda la información de la prueba específica se detallará próximamente aquí.

.

PREGUNTAS FRECUENTES

DOCUMENTOS PARA DIFUNDIR Y COMPARTIR

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento.

Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Portal de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa (Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional) de la Junta de Extremadura