Junta Consejería solo texto blanco2023

Píldoras Formativas Invierno 2021

Fórmate a tu ritmo en Herramientas Digitales para la Enseñanza

Estas acciones formativas se enmarcan dentro de la estrategia de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa para apoyar la labor del profesorado extremeño,  se desarrollarán a lo largo de cuatro semanas, entre el 22 de febrero al 21 de marzo de 2021.

Como novedad para esta 4ª edición hemos incluido 6 de las 13 píldoras en horario de mañana. Consultar al final de la web la planificación.

 Plazo de Inscripción del 1 al 10 de febrero de 2021


Indicaciones Generales


Características


Se trata de acciones formativas que se desarrollan online, mediante videoconferencias con la herramienta Google Meet.

Cada una de las acciones tiene una duración de 5 horas, con la siguiente estructura:

  1. Primera videoconferencia de 1,5 Horas. Desarrollo de contenidos y capacitación de los participantes.
  2. Segunda videoconferencia de 1,5 Horas. Desarrollo de contenidos y capacitación de los participantes.
  3. Tercera videoconferencia de 1 hora. Resolución de dudas y si es el caso ampliación.
  4. Espacio de tiempo para trabajo personal que finaliza con entrega de evidencias de aprendizaje a través de un formulario online.

Comprueba la temporalización de las píldoras antes de inscribirte, recuerda que una misma píldora tiene 3 sesiones en la misma semana. Temporalización al final de esta página. Consulta que no te coincidan horarios.

Destinatarios, Requisitos, Certificación.


Docentes en activo de la Comunidad Autónoma de Extremadura de centros sostenidos con fondos públicos.

Todos los participantes deben contar con una cuenta @educarex.es que les identifque personalmente, no por proyectos en los que estuviesen particiapando previamente.

El acceso a las videoconferencias se realizará obligatoriamente con cuenta Educarex.

Los candidatos deben asegurarse de contar con conexión a Internet en los días y horas previstos para las videoconferencias.

Cada docente reaizará una inscripción por cada píldora en la que quiera participar.

Los participantes que completen la formación recibirán una certificación independiente por cada una de las píldoras de 0,5 Créditos.

La evaluación positiva de la participación en cada una de las píldoras se obtendrá de acuerdo con dos criterios:

  1. Haber asistido a un mínimo del 85% de la duración de las tres videoconferencias de las que se compone cada píldora.
  2. Haber presentado una evidencia adecuada a la naturaleza de la píldora cursada.

La certificación se inscribirá de oficio, en caso de superar la formación, en su registro personal de formación. Para consultas posteriores dirigirse al CPR de referencia en cada una de las píldoras.


Píldoras, Contenidos e Inscripciones


1 HERRAMIENTAS BÁSICAS,
G SUITE DE GOOGLE

CPR de Caminomorisco

Contenidos:

  1. Recogida de datos del alumnado (cuentas de correo) con formularios de Google.
  2. Usar hojas de cálculo para gestionar los datos de los formularios.
  3. Creación de grupos con Google Groups. 
  4. Envío de correo a los integrantes de los grupos o individualmente.
  5. Creamos la comunidad de la clase en Google+ e invitamos a los participantes.
  6. Marcamos nuestro primer evento en el calendario
  7. Creamos la carpeta de la clase en Google Drive

2 DRIVE Y DOC,
G SUITE DE GOOGLE

CPR de Jaraíz de la Vera

Contenidos:

  1. Google Drive
    1. Crear o subir un nuevo archivo. Búsqueda sencilla y avanzada.
    2. Mi unidad y Unidades Compartidas
    3. Espacios de trabajo y Drive sin conexión.
    4. Configurar copia de seguridad de Drive.
    5. Historial de versiones y Publicar en la web.
  2. Google Docs
    1. Configuración de la página. Encabezados y pies. Saltos de página.
    2. Configurar los estilos. Vista esquema.
    3. Formato de texto. Insertar tablas, índices, dibujos, imágenes, ecuaciones…
    4. Dictado por voz, Explorar, y Formatos de descarga de documentos.
    5. Herramientas avanzadas: complementos.

3 FORMULARIOS Y PRESENTACIONES,
G SUITE DE GOOGLE

CPR DE CÁCERES

Contenidos:

  1. Google Forms
    1. Crear un formulario, añadir preguntas, secciones y establecer itinerarios.
    2. Configurar formulario como cuestionario.
    3. Configuración y personalización. Añadir colaboradores.
    4. Guardar resultados en hoja de cálculo.
    5. Herramientas avanzadas: complementos.
  2. Google Slides
    1. Configuración de la página. Fondo, diseño, tema y transición predeterminados.
    2. Añadir diapositiva, cuadros de texto. Opciones de formato.
    3. Insertar elementos (tablas, imágenes, audio, vídeo…). Notas del orador.
    4. Herramientas de presentación. Formatos de descarga.
    5. Herramientas avanzadas: complementos.

4 SITES Y MEET,
G SUITE DE GOOGLE

CPR DE MÉRIDA

Contenidos:

  1. Google sites.
    1. Creación  y configuración de un site (espacio web). Elección de un tema.
    2. Añadir páginas y subpáginas, mover y ocultar páginas.
    3. Diseños de las secciones de una página.
    4. Insertar contenido
    5. Compartir y publicar un Site.
  2. Google Meet.
    1. Crear una videoconferencia desde Meet. Invitar usuarios.
    2. Crear una videoconferencia desde Chat y Calendario.
    3. Configuración de la videoconferencia. (Silenciar y compartir pantalla).
    4. Grabar una videoconferencia. Derechos de imagen.
    5. Uso avanzado: complementos (Grid y Nod y Asistencia en Meet)

5 GOOGLE CLASSROOM,
G SUITE DE GOOGLE

CPR DE BADAJOZ

Contenidos:

  1. Primer acceso a Classroom. 
  2. Crear una clase e invitar a unirse.
  3. Interfaz de las clases: añadir, gestionar y asignar contenido.
  4. Trabajo de clase: Creación de temas y tareas.
  5. Envío y recepción de tareas
  6. Calificaciones

6 ESCHOLARIUM,
PLATAFORMA EDUCATIVA

CPR DE PLASENCIA

  1. Uso en el aula de eScholarium con libros digitales
    1. Introducción, aceso general y perfiles.
    2. Organización general de las secciones (Escritorio, Cuaderno, Mi Centro, Mis Mensajes, Contenido y Mis Grupos).
  2. Herramientas de autor eScholarium.
    1. Desarrollar estructura, crear actividades, compartir e importar contenido.
    2. Aplicar elementos de diseño y multimedia.
  3. Cambio metodológico con eScholarium.
    1. Calificaciones, conectar con cuenta Google.
    2. Profundizar en otros tipos de actividad.

7 MOODLE EN EVEX, ENSEÑANZA VIRTUAL DE EXTREMADURA

CPR DE ZAFRA

Contenidos:

  1. Introducción a Moodle y EVEx
  2. Primeros pasos en EVEx
  3. La interfaz de EVEx
  4. Construyendo un Aula Virtual
  5. La comunicación en EVEx
  6. Perfeccionando mi aula virtual
  7. El proceso de evaluación en EVEx
  8. Actividades avanzadas
  9. Evaluación de la actividad formativa

8 LIBRARIUM

CPR DE JEREZ DE LOS CABALLEROS

Contenidos:

  1. Lectura en papel o lectura digital.
  2. ¿Qué es Librarium?
  3. Plataforma de préstamo digital (búsqueda de publicaciones, préstamos, reservas, etc.)
  4. Plataforma de clubes de lectura. Utilización como lector/a (cómo participar en un club, leer y responder preguntas, etc.)
  5. Aplicación móvil (app) de Librarium. Funcionalidades.

9 CREACIÓN Y USO DE BLOGS,
CON BLOGGER

CPR DE TRUJILLO

Contenidos:

  1. Los edublogs o blogs educativos
  2. Edublog en Blogger
  3. Tema o plantilla del blog 
  4. Diseño. Páginas estáticas
  5. Usuario y permisos
  6. Configuración del blog
  7. Insertar o embeber objetos

10 GESTIÓN DE PORTAL RADIOEDU,
CON WORDPRESS

CPR DE TALARRUBIAS

Contenidos:

  1. Personalizar la apariencia del portal Wordpress.
  2. Entradas y medios. Editor de entradas. Subir medios.
  3. Añadir usuarios.
  4. Ajustes generales, gestionar comentarios y redes sociales.
  5. Etiquetas y categorías.
  6. Creación de páginas a partir de categorías y estáticas.
  7. Personalizar el menú de opciones.

11 HERRAMIENTAS WEB PARA EL USO EN EL AULA

CPR DE DON BENITO - VILLANUEVA DE LA SERENA

Contenidos:

  1. Descripción sobre el módulo.
  2. Clases online. (Grabador de pantalla, pizarra virutal y videoconferencia).
  3. Herramientas por destrezas.
    1. Expresión escrita (diarios virtuales, crear conversaciones ficticias, elaborar libros digitales, añadir notas, creación de revista o periódico digital).
    2. Comprensión escrita (diseñar contenidos).
    3. Expresión oral
    4. Comprensión Oral (Enriquecer un vídeo).
  4. Herramientas varias. (Elaboración de actividades, Gamificar el aula).

12 CREACIÓN DE PODCAST PARA RADIOEDU,
CON AUDACITY

CPR DE CORIA

Contenidos:

  1. Definición de podcast.
  2. Creación de podcast con app.
  3. Podcast sencillo con Audacity
    1. Obtener audios: apps para grabar mp3 y bibliotecas para Audacity.
    2. Interfaz de Audacity: elementos básicos
    3. Configurar sonido y grabar en Audacity.
    4. Pistas. Copiar, cortar, amplificar, comprimir y mover audio. Alinear pistas.
    5. Efecto Autoduck. Herramienta envolvente. Exportar audio.

13 CREACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS

CPR DE NAVALMORAL DE LA MATA

Contenidos:

  1. ¿Qué son los REA?
  2. ¿Dónde encontrar los REA?
  3. ¿Cómo usar los REA?
  4. Llevar un REA al aula.
  5. ¿Con qué cREAr?
  6. Herramientas de Autor: Exe Learning, eScholarium...

Distribución de Píldoras por Semanas, Días y Horas.


Para cualquier consulta puede ponerse en contacto con su CPR de Referencia.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento.

Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Portal de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa (Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional) de la Junta de Extremadura